Es por ello que se busca que, después de realizar algunas actividades, el alumno conozca y ponga en práctica algunas de las normas de urbanidad, dándose cuenta de su importancia.
Las REGLAS DE URBANIDAD son una serie de pautas de comportamiento que se deben cumplir y acatar para lograr una mejor relación con las personas con las que convivimos y nos relacionamos.
*REGLAS DE URBANIDAD EN LA ESCUELA
1. Saludas al entrar al salón de clases.
2. Pides permiso al entrar al salón de clases.
3. Levantas la mano para pedir la palabra.
4. Pides las cosas por favor.
5. Das las gracias cuando algo lo amerita.
6. Evitas gritar en el salón de clases.
7. Evitas pelear con tus compañeros.
8. Si por accidente avientas a alguien, le das una disculpa.
9. Conservas y contribuyes a que esté limpio el salón de clases.
10. Si no hay más asientos en mi salón de clases le cedes el tuyo
a alguna niña o a alguna persona mayor.
11. Escuchas con atención cuando alguien, ya sea alumno(a) o
Maestro (a) está hablando, dando una opinión, exponiendo
una clase, etc.
12. Evitas poner apodos y llamas a tus compañeros por su nombre.
13. Evitas burlarte de los demás.
14. Evitas decir groserías.
15. Eres amable con tus compañeros y maestros.
16. Asistes aseado a la escuela.
17. Te cubres la boca y/o nariz al bostezar,estornudar, repetir o al toser.
18. Evitas picarte la nariz en público.
19. Pones tu celular en silencio cuando entras al salón de clases, evitando
interrumpir clase.
20. Si traes gorra te la quitas dentro del salón de clases.Tal vez a muchas de ellas le habrás puesto RARAMENTE O A VECES, la mala práctica de éstas trae como consecuencia que los alumnos presenten mal comportamiento que puede repercutir en su relación con los demás compañeros.
esta muy entretenido
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstá*
EliminarMi pidieron qué usarán está aplicación y ellos me la chupa van
ResponderEliminarMe pidieron que usara esta aplicación*
EliminarMe pusieron a escribir esto puttos
ResponderEliminarGogh xd
ResponderEliminarChupa el perro
ResponderEliminarChupa el perro
ResponderEliminarTan bonito que te copias de los demás.
ResponderEliminarme parece importante aprender de nuestros errores
ResponderEliminar¿Que tiene que ver eso con las normas de urbanidad?
Eliminaraaa creo que son innecesarias la 11 la 2 y la 12
ResponderEliminarla 2 porque pues si es tu salón y vas a entrar a clase a estudiar pues para que pedir permiso?
la 11 porque, bueno hay que pensar en los demás pero entonces yo me tengo que quedar parado para darle gusto a los demás?
y la 12 porque ponerle apodos como "juanchito" o "huesitos" o "las varon" no tiene nada malo, ademas ya ni importa mucho esa regla :V
Mis críticas:
ResponderEliminar10. ¿Comó se si en TÚ salón ya no hay asientos libre? ¿Si mi salón tiene asientos igual tengo que ceder mi puesto? ¿Porque tendría que cederle mi asiento a alguíen? Cada niño debería tener su asiento asignado. ¿Por qué tiene que ser una niña específicamente? ¿Los niños no importan? ¿Por qué habría una persona mayor en el salón? Eso solo pasa en casos especiales.
12. ¿Y si soy amigo de alguien y esa persona le gusta que la llame con un apodo?
17. ¿Cuando repita algo (una frase o una acción por ejemplo) tengo que cubrirme la boca y la nariz? ¿Así como voy a hablar o comer (si estoy repitiendo la acción de comer)?
20. ¿Porque me tengo que quitar mi gorrA? ¿Y si tengo una gorrO o algún otro sombrero? ¿Yo no me lo quito pero cualquier niño/a que tenga gorrA sí?